
Análisis Cefalométricos o Cefalometrías
Es una técnica muy utilizada princialmente en Ortodoncia y Cirugía Maxilofacial, ya que permite obtener medidas del cráneo a partir de Telerradiografía, para establecer los puntos anatómicos más significativos y medir las distancias y relaciones entre unos y otros (huesos, músculos, dientes, etc) atendiendo a diferentes criterios para luego compararlos con los patrones de normalidad o estereotipos.
Algunos de los estudios cefalométricos disponibles son:
- Análisis de Ricketts
- Análisis de Steiner
- Análisis de Jarabak
- Análisis McNamara
- Análisis Sassouni Plus
- Análisis de Roth
- Análisis de Roth Jarabak
- Análisis de Bjork
- Análisis de Clark
En conclusión, los estudios cefalométricos son muy utiles al momento de analizar simetrías/asimetrías en la estructura ósea, de esta manera, permiten a los dentistas especalizados planificar casos clínicos con mayor precisión.
Formato Disponible | Entrega Impresa | Envío por Email |
Imágen Digital | SI | SI |